Barco ruso Shtandart: ¿fábula o tragedia?

Foto de portada de Jean-Claude Orgeval: el Shtandart en Douarnenez, Bretaña, 16 de junio de 2022

Short URL : https://bit.ly/shtandart-fabula-tragedia

En los últimos meses se ha construido una leyenda en torno a la fragata Shtandart. Como en toda historia relacionada con el país de Vladimir Putin, el asunto es complejo, tanto más cuanto que las fuentes más importantes están en idioma ruso. Como resultado, los medios occidentales tendieron obedientemente sus micrófonos y cámaras sin hacer las comprobaciones necesarias. Además, inspirándose unos en otros, a veces añadían sus propias interpretaciones y creaciones. Una realidad paralela se ha impuesto hoy, mientras que sería posible traer un poco de razón, si estamos dispuestos a tomarnos la molestia.

Hola. Este velero ya atraco en Baiona en mayo. Sin problema ni rechazo. Principalmente porque Rusia le ha vetado la entrada en su propio país, dado que la mayor parte de la tripulación es ucraniana. Esa es la infracción que teníamos
https://bit.ly/lavosdegalizia-shtandart-baiona

Un medio de Vigo 17/07/2022

La solidaridad en el mar y la tragedia del buque Shtandart ruso, un barco ‘sin país’, con tripulación ucraniana

Un medio de Galicia 18/07/2022

El Shtandart no es un barco sin país. El es ruso.

Recordemos que el Shtandart está registrado en San Petersburgo, Rusia. Navega bajo bandera rusa. Es propiedad de la fundación « Shtandart Project », domiciliada en San Petersburgo, de la cual se posee más del 60% de las acciones por Vladimir Martus, Capitán . Vladimir Martus nació (1966), creció y se educó en Leningrado, ahora San Petersburgo. Es de nacionalidad y ciudadanía rusa. Su casa está en San Petersburgo. Aquí es donde viven su esposa y sus dos hijos. Ver: « El capitán Vladimir Martus y su sueño hecho realidad: la fragata Shtandart«  (Ru).

A partir de 2009, hubo una típica disputa administrativa rusa sobre el registro del Shtandart. https://www.spb.kp.ru/daily/24389.4/567498/. El Capitán Martus lo llamó una « turbulencia burocrática ». La disputa se resolvió desde 2020. La resolución del conflicto se confirma en el artículo de Komsolmoskaya Pravda del 20 de julio de 2020: « La fragata legendaria Shtandart puede regresar a San Petersburgo después del exilio. El barco recibió permisos de navegación en Rusia « (Ru). El mismo día, el sitio web de Shtandart compartió esta información que todavía está en línea « ¡Estamos esperando el « Standart en San Petersburgo! » (Ru). Planeaba estar en San Petersburgo durante el verano de 2021. El brote de COVID y las oportunidades comerciales de Shtandart decidieron lo contrario.

En 2014, periodistas de RT (medios de comunicación estatales rusos, bajo control del Kremlin) realizaron una película a bordo del Shtandart como recuerda Irina Koloskova el 11 de julio de 2022. https://vk.com/wall29761828_69. Era una navegación entre Canarias y Cherburgo. Ver Ouest-France (04/09/2014).

En octubre de 2021, el gobierno ruso encargó al Shtandart que participara en una misión en el mar Egeo bajo el alto patrocinio del presidente ruso. Leer: https://bit.ly/shtandart-greece-putin-mission (En).

Entre principios de enero de 2022 y mediados de febrero de 2022, el capitán del Shtandart, Vladimir Martus, regresó a San Petersburgo. Lo anunció en su cuenta de VK el 17 de enero de 2022. https://vk.com/wall354135_3640. Durante este período, el Shtandart, que estaba en Grecia, estuvo bajo el mando de Dmitry Ryabchiko, desde el 4 de enero de 2022. https://vk.com/wall104860_2118.

Como indica el sitio web de Shtandart, los pagos y donaciones realizados al Shtandart acreditan su cuenta en la institución financiera con sede en Moscú Alfa Bank. Sin embargo, existe una empresa « Shtandart TV » domiciliada en Alemania.

La tripulación del Shtandart no es una tripulación ucraniana.

En cuanto a Ucrania, hoy, 18 de julio de 2022, en el barco solo está Ulyana, una joven de 30 años, amiga del capitán, conocida en una playa de Niza. Y también está la cantante de habla rusa, Ekaterina Gopenko, que está a bordo desde enero de 2022 como podemos leer en VK https://vk.com/wall-3533341_58589. Los hombres ucranianos que estaban a bordo fueron movilizados. Ahora están defendiendo a su país contra la invasión rusa.

La tragedia no está a bordo del Shtandart. Ella está en Ucrania.

En nombre de la « solidaridad en el mar », no debemos practicar la inversión de la victimización. La tragedia está ocurriendo en Ucrania, no a bordo del Shtandart. El Shtandart puede navegar en paz y seguridad. Puede, como hemos visto, regresar a Rusia. Puede, además, entrar en los muchísimos puertos de los países que se abstuvieron de condenar a Rusia durante la asamblea general de la ONU, el 2 de marzo de 2022. Puede, finalmente, ir a los puertos de los países, aún más numerosos, que no han dictado sanciones contra Rusia.

Uno puede, como dijo Vladimir Martus el 24 de febrero de 2022, en Facebook, « No dejaré que la guerra entre en mi universo ». Si uno quiere ignorar la guerra y los crímenes atroces perpetrados por el ejército ruso en Ucrania, depende de la conciencia de todos. Sin embargo, si se invoca « solidaridad en el mar », entonces se debe tener en cuenta el barco « Anna Yaroslavna«  de Odessa y el cosaco chaika « Presvyata Prokrova » de la Asociación Kish de Lviv. Estos dos barcos, a diferencia del Shtandart, no pudieron participar en los eventos náuticos del verano de 2022. Por lo tanto, no se beneficiaron de la atención de los medios. Uno de los barcos está seco en Brest (Bretaña). El otro está en una mediana en Chateaulin (Bretaña). Sus tripulaciones arriesgan heroicamente sus vidas, todos los días, para proteger a Ucrania y sus compatriotas de los crímenes de guerra y la invasión rusa.

La verdadera pregunta que hay que hacerse es por qué y cómo el Capitán Martus y su barco, el Shtandart, insisten en estar presentes en los puertos de Europa Occidental, yendo en contra de las sanciones europeas. Probablemente habría material para una verdadera investigación periodística.

El Shtandart como cualquier tema periodístico debe ser abordado profesionalmente

Hay lecturas que no debemos descartar si queremos hacer un verdadero trabajo de información.

Oleh Sentsov y Roman Sushchenko son ex presos políticos de el Kremlin. Escribieron, el 8 de julio de 2022, al Primer Ministro de Francia. Piden el fin de la exención de la que disfruta Shtandart con respecto al quinto paquete de sanciones. Estas sanciones prohíben la entrada de barcos rusos en puertos europeos. Treinta organizaciones que representan a la comunidad ucraniana en Francia han firmado conjuntamente esta carta. Ver en francés: https://bit.ly/Shtandart-lettre-sentsov-sushchenko, en ucraniano https://bit.ly/shtandart-lyst-premyer-ministr y en inglés https://bit.ly/Shtandart-letter-prime-minister.

Hasta donde sabemos, el 10 de julio de 2022, solo Javier H. Rodríguez de « Faro de Vigo » realizó un trabajo periodístico real con respecto al Shtandart. No se limitó a escribir lo que le dictaba el capitán del Shtandart o sus agentes. No se contentó con copiar los otros periódicos. Comprobó las fuentes. Lea « Fragata rusa capea las sanciones y se rige a Vigo« .

El 13 de julio de 2022, Marta Skyba, presidenta de la « Asociación cultural, de desarrollo e integración social de ucranianos en Galicia-Girasol », entregó una carta a siete autoridades de Vigo y Galicia. Esta detallada carta exige que Galicia respete las sanciones europeas y cierre sus puertos en Shtandart. Es importante examinar las razones dadas. El documento está firmado por personalidades y organizaciones de España, Ucrania, Francia y Bélgica. Leer: https://bit.ly/carta-shtandart-vigo-es.

Para intentar desentrañar lo falso de lo verdadero, también podemos referirnos a este texto del 6 de julio de 2022: « Vigo, lo que debes saber sobre el barco ruso Shtandart » (En) https://bit.ly/vigo-information-shtandart-en.

En el caso de Shtandart, es casi imposible determinar si la narración completa fue escrita por Shtandart o sus agentes. Es probable que algunos organizadores de eventos marítimos, en Francia y España, hayan contribuido a esto para justificar la actuación comercial, de representación, que compraron al navío ruso, ya sea por pago o por trueque, como en Douarnenez. Del mismo modo, se puede pensar, que ciertos periodistas se mostraron creativos para hacer más atractiva la fábula que publicaban. Ahora que se han documentado las verificaciones y se han expresado posiciones claras, parece necesario tomarlas en cuenta. Se trata del respeto debido a los lectores.

Otros artículos sobre el barco ruso « Shtandart »

Chargement en cours…

Un problème est survenu. Veuillez actualiser la page et/ou essayer à nouveau.

Publicité

Publié par Bernard Grua

Graduated from Paris "Institut d'Etudes Politiques", financial auditor, photographer, founder and spokesperson of the worldwide movement which opposed to the delivery of Mitral invasion vessels to Putin's Russia, contributor to French and foreign media for culture, heritage and geopolitics.

Un avis sur « Barco ruso Shtandart: ¿fábula o tragedia? »

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :